
La lactancia materna convertida en arte a lo largo de la historia..
Share
La lactancia materna es, hoy en día, un acto cada vez más respaldado con información y apoyo para las madres, lo cual es de agradecer sentirnos cada vez más acompañadas y con información accesible. Dar el pecho es un acto de amor con horas de sacrificio, al igual que horas de conexión con el bebé, y con muchos desafíos por delante.
Pero te has preguntado ¿cómo era antes? Pues muchos artistas lo han representado en sus obras cómo el arte ha capturado este acto tan íntimo y natural. Buscaban inspiración en culturas alejadas de los prejuicios occidentales, retratando la lactancia en entornos naturales y distantes, donde se percibía con mayor libertad y autenticidad.
Mis 5 favoritas por su historia, autor y por reflejar la maternidad de forma tan natural:
1) Pablo Picasso, Maternidad 1901
Este cuadro refleja una realidad que muchas madres experimentan: el periodo posparto puede traer momentos de tristeza, pero la lactancia, con su conexión única, también tiene el poder de consolar y fortalecer ese vínculo especial.
2) Paul Gauguin, Maternidad 1899
En sus pinturas, retrató a mujeres semivestidas, conectadas entre sí como parte de una tribu, transmitiendo un fuerte sentido de comunidad. En una de estas escenas, una mujer, serena y apacible, aparece sentada mientras alimenta a su bebé.
3) Louis Toffoli, Maternidad 1995
Este pintor llevó una vida marcada por sus viajes, primero por Europa y luego por diversos rincones del mundo, capturando en sus obras la cotidianidad y las relaciones familiares de las culturas que encontró. En este cuadro, la combinación de la luz y la atmósfera íntima del momento crean una belleza casi etérea.
4) Mary Cassatt, Maternidad 1906
En esta pintura se puede ver como una madre mira a su bebé, quien le toca la cara, típica acción de amor cuando estamos amamantando a nuestro bebé.
5) Escultura de cerámica griega S. IV a.C. - Hera amamantando a Hércules.
Según la mitología griega, Hércules y su hermano gemelo eran hijos de Zeus y de la reina mortal Alcmena. Sólo Hércules heredó la condición semidivina de su padre. Zeus engañó a su esposa Hera poniendo al bebé a mamar de su pecho para reafirmar su condición de Dios y así otorgarle la gran fuerza de que le caracterizó. Pero Hera se dio cuenta y retiró a Hércules del pecho. Del chorro de leche que salió dicen que se formó la Vía Láctea del cielo.
Creado por Cynthia Maldonado - 26 de enero 2025
Os invito a echar un ojo a nuestros diseños de ropa pensada para la lactancia: Ver diseños
Apoyada por:
https://www.eldiario.es/nidos/historia-artistica-lactancia-materna-cuadros-mostraron-dar-teta_1_8657041.html
https://www.crianzanatural.com/documentos/Lactancia-materna-historia-del-arte_art281
https://www.bebesymas.com/otros/maternidad-de-picasso-1901